Bhāva (casas)
- Detalles
- Categoría: Astrologías
- Publicado el Miércoles, 06 Noviembre 2013 15:13
- Escrito por Graciela Ramírez
- Visto: 1521
Astrología Védica
Bhāva
(las casas)
En casi toda la práctica tradicional de yiotish, las doce casas de una carta astrológica tiene los mismos límites que los doce signos de la carta, en otras palabras, cada signo es una casa en la carta. El comienzo de cada casa es el grado 0 del signo, y el final es el grado 30 del signo.
Lo que varía entre una carta y otra es la numeración de esas casas. Por ejemplo, cuál es la primera casa, cuál la segunda, etc.
Esto se determina por la posición del lagna (usualmente el ascendente, o el punto longitudinal del zodíaco que estaba apareciendo en el horizonte en el momento del nacimiento). La casa en la que cae el lagna es siempre la primera casa de la carta y las otras casas le siguen, en el sentido opuesto a las agujas del reloj, en la misma secuencia que el zodíaco.
Cada una de las doce casa representa una región de los temas de la vida, y la identidad del signo de esa casa indicará qué es lo que se debe esperar de esa vida.
En el yiotisha existe más de un sistema para alinear las casas con los signos.
Ámbitos de vida, características y partes del cuerpo que rigen las Casas:
Bhāva |
Características |
Correspondencia Corporal |
I Dharma | Apariencia física, personalidad, fama, salud, carácter, infancia, vitalidad, longevidad. | Cabeza o Cara |
II Artha | Dinero, familia, armonía domestica. alimentos y dieta, inteligencia. Capacidad de escribir y hablar, Joyas y vestidos | Boca, nariz, ojo derecho |
III Kama | Hermanos, hermano menor, artes (música, danza y drama), coraje y aventuras, destreza manual, viajes cortos, mentalidad inquisita, ambición y deseos. | Manos, brazos, garganta |
IV Moksha | Madre, felicidad, propiedades inmobiliarias, educación, mente, subconsciente, final de la vida. | Pecho, pulmones, corazón |
V Dharma | Niños, amantes, romances, creatividad, remanentes de vidas pasadas, sabiduría. | Estomago |
VI Artha | Trabajo, servicios, medicina, alimentación, animales domésticos, enemigos, enfermedades esfuerzos, deudas. | Ombligo, intestinos |
VII Kama | Matrimonio, amor y pasión, lo social, socios en negocios. | Riñones, venas |
VIII Moksha | Muerte, longevidad, herencias, misticismo, habilidad psíquica, retrasos, miedos, desgracias, enfermedades crónicas. | Órganos reproductores |
IX Dharma | Sabiduría, el Guru, padre, religión filosofia, viajes largos, ley, profesores, buena suerte | Muslos, caderas |
X Artha | Carrera y vocación, estatus, poder, acción, logros, buenas acciones. | Rodillas |
XI Kama | Amigos, beneficios, hermanas, hermano mayor, proyectos, esperanzas, sueños, aspiraciones. | Piernas, tobillos, pantorrillas |
XII Moksha | Iluminación, placer en dormir, sueño, gastos, confusiones, tristeza, confinamiento, reclusiones, próxima vida. | Pies, ojo izquierdo |
Además de la ubicación del planeta en cada casa, la Astrología Védicada importancia a la casa de situación del dispositor del signo (Regente de ese signo), dónde se encuentra dicho planeta. Ya que los asuntos de dicha casa tendrá gran influencia sobre los asuntos de la casa donde se ubique dicho planeta.