Literatura Épica druida
- Detalles
- Categoría: Astrologías
- Publicado el Sábado, 02 Noviembre 2013 13:11
- Escrito por Graciela Ramírez
- Visto: 1217
Mundo Mágico de los Druidas
Literatura Épica druida
La imagen que refleja la literatura mítico-épica, es la de una sociedad céltica insular de la segunda edad de hierro, rica en elementos arcaicos en su organización política y social referente a usos y costumbres, que no siempre tiene consonancia con la Galia de César y que se ha relacionado con la sociedad homérica. La antigua sociedad bretona se asemeja en este aspecto a la Irlanda. Solo las regiones situadas al sur de Miidland fueron romanizadas.
La literatura Irlandesa y galesa informan esencialmente sobre la mitología, pero al ser fijada en forma definitiva en época muy posterior a muchas veces se hace difícil relacionarla con la religión.
Las figuras del antiguo panteón gaélico o brittónico, conviven a veces con nombres recientes, con personajes imaginarios y héroes de epopeya o novela.
Es difícil intentar una descripción formal del panteón celta sin tener en cuenta la teología druida. Esta recoge la herencia de la antigua doctrina sacerdotal de los indoeuropeos, que concebían el universo gobernado por las 3 funciones fundamentales.
1) La Autoridad a la vez mágica y jurídica
2) El poder físico y Guerrero
3) La productividad económica y crecimiento demográfico.
El conjunto de este mecanismo estaba sublimado en la función real (humana y por la proyección divina esencialmente trifuncional)
Según las referencias dejada por el César de los grandes Dioses galos y los cinco irlandeses “descendientes de la Dana” (Túatha Dé Danann), hay una concordancia en lo esencial.