El Zodiaco de Dendera
- Detalles
- Categoría: Astrologías
- Publicado el Martes, 29 Octubre 2013 19:28
- Escrito por Graciela Ramírez
- Visto: 1817
Astronomía, Astrología y Dioses el Antiguo Egipto
El Zodiaco de Dendera
El Zodiaco de Dendera es un bajorrelieve del Antiguo Egipto esculpido en el techo de la pronaos (o pórtico) de una cámara dedicada a Osiris en el templo de Hathor de Dendera, en Egipto. Contiene imágenes que corresponden a constelaciones.
El Zodiaco es un planisferio o mapa de estrellas en un plano de proyección que muestra las 12 constelaciones zodiacales de la banda, formando «décadas» de diez días cada uno, y los planetas. Estas «décadas» son grupos de estrellas de primera magnitud. Esto era utilizado en el antiguo calendario egipcio, que se basó en ciclos de 30 días y en el orto helíaco de la estrella Sothis (Sirio).
Su representación del zodiaco en forma circular es único en el arte del Antiguo Egipto, siendo más normales los zodiacos rectangulares, como los que decoran la pronaos del mismo templo o los «techos astronómicos» de las tumbas del Valle de los Reyes.
Tiene cuatro pilares del cielo en forma de mujeres, entre las que se insertan seres con cabeza de halcón. En el primer anillo, 36 seres simbolizan los 360 días del año egipcio.
La bóveda celeste está representada por un círculo sostenido por cuatro pilares en forma de mujeres, entre las que se intercalan espíritus con cabeza de halcón. En la circunferencia primera, 36 seres, que simbolizan los 360 días del año egipcio.
En el círculo interior, se encuentran las constelaciones, mostrando los signos del zodíaco. Algunas de éstas están representadas en la forma habitual, como por ejemplo, Aries, Tauro, Escorpio, Capricornio, (aunque en la mayoría con diferente orientación en comparación con las convenciones de la antigua Grecia y la evolución árabe-occidental posterior), mientras que otros se muestran en la forma habitual, como Acuario, que está representado como el dios de las inundaciones Hapy, sosteniendo dos vasos de los que brota agua.
Aquí vemos a dos hombres desnudos, de piel verde o azul, barbudos con barriga y pechos caídos. Con una planta de loto sobre la cabeza. Con dos vasos que simbolizaban a los dos Nilos. Otras veces se muestran con cabezas de oca y con una rama de palmera, como medidor del tiempo.