Las 28 Constelaciones Chinas
- Detalles
- Categoría: Astrologías
- Publicado el Miércoles, 30 Octubre 2013 11:26
- Escrito por Graciela Ramírez
- Visto: 1518
Astrología - Astronomía - Creencias y Oráculos Chinos
Las 28 Constelaciones Chinas y
Las Mansiones Lunares o Xiù (宿)
En la búsqueda de una relación entre los agrupamientos estelares, los astrónomos y astrólogos chinos, en sus orígenes, dividieron el cielo en segmentos.
En China, las estrellas estaban estrechamente relacionadas con acontecimientos dentro de las dinastías. El Emperador era considerado como el Hijo del Cielo; la mayoría de las constelaciones estaban vinculadas a su jerarquía sobre la tierra que era vista como un reflejo de los cielos.
Se tejieron mitos y leyendas en torno a los fenómenos naturales y las estrellas, también se pensaba que controlaban la fortuna y el destino del hombre.
A finales de la dinastía Han los astrónomos agruparon 1464 estrellas en 283 constelaciones. Lo más importante era asesorar al Emperador y predecir eventos.
Los astrónomos chinos dividieron el cielo en 31 secciones, 3 regiones(三垣 sān yuán), el cielo giraba en torno al Polo Norte (北极星Běijíxīng), ellas son: La Ciudad Púrpura Prohibida (紫微垣, Zǐ Wēi Yuán), el Palacio Supremo (太微垣, Tài Wēi Yuán) y El Mercado Celestial (天市垣, Tiān Shì Yuán).
Debido a que las estrellas giran en torno al polo celeste se lo consideraba como el centro del cielo y correspondía a todas las direcciones. Las tres regiones reflejan la organización de la jerarquía dinástica en la tierra, siendo la Ciudad Púrpura Prohibida la más importante. El concepto era que el gobierno estaba organizado igual que en el cielo, dándole estructura y legitimidad al Soberano aquí en la tierra, ya que estaba apoyado por el Mandato del Cielo.
Las 28 Mansiones (二十八宿 èrshíbā xiù) ocupan la zona del zodíaco, por lo que pueden considerar de alguna manera, como el equivalente a las 12 constelaciones zodiacales occidentales.
Las veintiocho mansiones reflejan el movimiento de la Lunaen su recorrido mensual alrededor de la Tierra.
Las 3 Regiones y las 28 Mansiones se dividen además en 283 asterismos. A cada estrella se asigna a uno de los asterismos e incluso algunos de ellos sólo poseen una estrella. Tradicionalmente, una estrella lleva el nombre de su asterismo combinado con un número.
El cielo alrededor del polo Sur celeste era desconocido en la antigua China. Por lo tanto, no se incluyó como parte de las 3 regiones y las 28 mansiones. Sin embargo, a finales de la Dinastía Ming, Xu Guangqi introdujeron otros 23 asterismos basado en las cartas estelares occidentales.
Es por ello que las constelaciones o Mansiones denominadas Xiù (宿) se han agrupado en cuatro direcciones, Este, Norte, Oeste y Sur
28 Constelaciones chinas (asterismos) |
|||||
Nombre Chino |
Pinyin |
Nombre en Español |
Cuadrante |
Nº |
Aprox. Occidental |
|
Jiao |
Los dos Cuernos |
Oriente Este Dragón Verde |
1 |
Spica |
|
Kang |
El Cuello El Dragón |
2 |
Virgo |
|
|
Di |
La Raíz o La Fundación |
3 |
Libra |
|
|
Fang |
El Cuadrado o La Habitación |
4 |
||
|
Xin |
El Corazón El Gran Fuego |
5 |
Antares |
|
|
Wei |
La Cola del Dragón |
6 |
Escorpio |
|
|
Ji |
El cedazo, o El colador |
7 |
Sagitario |
|
|
Dou |
El Cucharón El Bizco |
Norte
Tortuga O el Sombrío Guerrero
|
8 |
|
|
Niu |
El Buey |
9 |
Capricornio |
|
|
Nu |
La Mujer |
10 |
Acuario |
|
|
Xu |
El Vacío El Caos |
11 |
||
|
Wei |
El Precipicio |
12 |
Acuario / Pegasus |
|
|
Shi |
La Casa |
13 |
Pegasus |
|
|
Bi |
Muro Occidental |
14 |
||
|
Kui |
El Jinete La Zancada |
Oeste Occidente
Tigre Blanco
|
15 |
Andromeda |
|
Lou |
El Montículo |
16 |
Aries |
|
|
Wei |
El Vientre |
17 |
||
|
Mao |
Pléyades |
18 |
Pléyades |
|
|
Bi |
El Filete o Red |
19 |
Taurus |
|
|
Zi |
Pico |
20 |
Cabeza de Orión
Orión |
|
|
Shen |
Orión |
21 |
||
|
Jing |
La Bondad El Pozo |
Sur
Rojo
|
22 |
Géminis |
|
Gui |
El Fantasma |
23 |
Cáncer |
|
|
Liu |
La rama del Sauce |
24 |
Hydra |
|
|
|
El Pájaro |
25 |
Alphard |
|
|
Zhang |
El Arco Tendido |
26 |
Cráter |
|
|
Yi |
Las Alas |
27 |
Corvus |
|
|
Zhen |
El Carruaje |
28 |