Tarot jungiano de Robert Wang
- Detalles
- Categoría: Inicio_Sitio
- Publicado el Lunes, 14 Octubre 2013 18:32
- Escrito por Graciela Ramírez
- Visto: 1379
Galería de Mazos
Tarot junguiano de Robert Wang
1988
El Tarot junguiano fue diseñado por Robert Wang en 1988, era discípulo de Carl G. Jung, es una muestra de la influencia que tubo este último en el tarot, aunque en su obra escrita escasamente lo nombrara.
Wang describe aquí los arcanos mayores como "arquetipos del inconsciente colectivo", e incluye mándalas que aluden al "proceso de individuación", todo ellos son símbolos tomados de la psicología analítica.
En 1980 otra autora, Sallie Nichols, había publicado "Jung y el Tarot" (con prólogo de Enrique Eskenazi en la edición en castellano), que proponía estudiar el tarot como un mapa de viaje en el que cada triunfo se asocia con una imagen arquetípica, como si fuera un reflejo de nuestra propia experiencia interna. Por lo tanto una lectura de tarot dejaba de ser una practica adivinatoria para enfocarla como un proceso de desarrollo personal.
|
|
|||
El Loco | ||||
|
|
![]() |
|
|
El Mago | La Papisa | La Emperatriz | El Emperador | El Papa |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Enamorados | El Carro | La Justicia | El Ermitaño | La Rueda |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La Fuerza | El Colgado | La Muerte | La Templanza | El Diablo |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La Torre | La Estrella | La Luna | El Sol | El Juicio |
![]() |
||||
El Mundo |