Nahual Q'anil - Calendario Maya
- Detalles
- Categoría: Horóscopos
- Publicado el Jueves, 19 Septiembre 2013 20:11
- Escrito por Graciela Ramírez
- Visto: 1832
Calendario Sagrado Cholq'ij o Tzolkin
Nahual Q'anil
Q'anil es uno de los 20 nahuales o signos de los días del calendario Cholq'ij (término maya kaqchikel). En la cosmovisión maya, los numerales 13 y 20 son clave para medir el movimiento en el espacio, pues permiten que las personas se conecten con la energía del universo. La palabra nahual se deriva del idioma nahuat de México y es equivalente al Ruwäch q'ij del maya kaqchikel de Guatemala, la cual designa al protector o cuidador que acompaña a cada elemento de la naturaleza.
Nombre del día: Lamat
Nombre Maya K'iche':
Q’ANIIL, QANEL,
Q'ANIL
Nombre Maya Yucateco:
LAMAT
(Venus)
Nombre Mexica:
TOCHTLI (Conejo)
Orientación: Oeste
Elemento: Tierra
Deidad Asociada Calendario Mexica: Mayalen la diosa del
maguey, y por extensión, de la embriaguez. Es una de las deidades
relacionadas con la tierra, y en ese sentido, está hermanada con
otras como Tonantzin (madre de los dioses), Cihuacóatl (la patrona
de las mujeres muertas en el parto) y Tlazoltéotl (la señora
comedora de inmundicias, que tal es el significado de su nombre). En
tanto que divinidad del mundo vegetal, es también una diosa de la
fertilidad. Por ello, comparte atributos con Xilonen e Ilamatecuhtli,
patronas del maíz; y con Chicomecóatl, la señora Siete Serpiente y
patrona de los mantenimientos (también diosa de la tierra). Mayalen
era representada como una joven con el cuerpo pintado de azul que se
asomaba por una penca de maguey. Sus atributos eran la doble cuerda
en una de las manos, el malacate de algodón sin hilar, y las manchas
amarillas en su cara. Algunas veces era representada con una
nariguera de jade y cargando una vasija de barro. Todos estos
atributos los comparte con otras divinidades como la señalada
Tlazoltéotl, y especialmente con Chalchiuhtlicue, la patrona de las
aguas terrestres. El malacate de algodón y las
dos cuerdas significan adulterio y perdición, derivadas en la
cosmogonía mexica con la embriaguez. El esposo de la diosa del
maguey era Patécatl, que designaba en náhuatl algunas hierbas que se
agregaban al aguamiel del agave para producir el pulque. Sus hijos
eran los Centzon Totochtzin, o los Cuatrocientos e Incontables
Conejos, a los que amamantaba (con pulque, desde luego) a través de
los muchos pechos que supuestamente poseía.
Orientación Mexica:
Sur
Elemento Mexica: Agua
Función Espiritual: Plantar la semilla, aprender al
lado de los abuelos y volcarse al trabajo en comunidad. Ser buen
consejero.
Misión:
En
la vida deberá aprender a dejar ser a los demás, creer
en sí mismo, tener fe y atreverse a lo que le brinde satisfacción.
Regencia: Órganos genitales, esperma y óvulos.
Equilibrio energético en: Bosques, ríos, lagos y
tierras altas.
Colores: Gris blanco y verde
Piedra: Ágata, Perla
Metal: Mercurio
Afinidades y Armonías con otros signos:
Q'ANIL, AAJ, TIJAK,
AQ'AB'AL y EE, AJMAQ, AJPUU y KAAT.
Características de la energía aplicada a la Cruz Maya de
Q'ANIIL
AJPUU
é
IIQ
Q'ANIIL
I'X
ê
AJMAQ
La energía de su
concepción AJPU,
le da el poder para vencer las pruebas Además le brinda la
característica de dar servicio y apoyo en quienes tiene confianza y
nunca perderá la confianza en el ser humano.
Podrá vencer cualquier prueba a lo largo de su vida si confía en sí
mismo, con tenacidad y paciencia, lo cual lo enriquecerá
interiormente. Este signo le aporta certeza, amplifica la
intuición por la que deberá orientarse.
Simbolismo:
Q'anil
significa germen semilla, vida y la creación. Creación de la vida en
especial de la madre naturaleza. En este signo están presente los
cuatro puntos cardinales, simboliza los 4 colores del maíz,
amarillo, negro, rojo y blanco.
Todas las personas nacidas en este día tienen la capacidad de
relacionarse, de entenderse con el mundo animal, con el espíritu de
las plantas, la montaña, el aire; interpretar el cantar mítico de
los pájaros, el aullido de los animales, los sueños.
Según la cosmovisión maya, el ser humano es parte integrante
de la naturaleza y tiene un destino especial en la vida, por lo que debe
comprender el trabajo a desarrollar, su destino, su misión ya que
trae atributos
que le aporta la energía del día de su nacimiento. Las energías o
atributos le
permiten a cada ser, llevar a cabo su misión, con la protección e
intervención de su nahual. Estos atributos, cualidades y tendencias
se manifiestan en su conducta y pueden ser tanto positivas como
negativas. Para la cosmovisión maya, la sabiduría y el conocimiento
no son inherentes del ser humano, sino que cada uno, de acuerdo con
el momento de su nacimiento, posee una percepción para captarlos del
universo y entender la ciencia que tiene que desarrollar.
Los que nacen en este día son responsables, tranquilos, creativos,
inteligentes, viajeros y defensores del prójimo.
Pueden pedir la buena germinación y fecundación sobre
la tierra. Muy muy intuitivos, trabajadores, de buen genio y
armoniosas. Gran capacidad para brindar amor. Poseen riquezas materiales, son
fértiles, inteligentes, emotivos y exitosos.
Los que nacen en este día
se creen
superiores a otros, son orgullosos, acomplejados y se debilitan ante
cualquier situación porque su signo no es fuerte. Egoístas,
trabajan para sí mismos, son calumniadores, charlatanes, fomentan
enemistades, la discordia y con tendencia al alcoholismo y/o a
trastornos mentales.
Animal asociado al día
En la cosmovisión maya, la convivencia del ser gira alrededor de los
animales, plantas, flores y otros elementos de la Madre Naturaleza;
por lo que cada nahual suele representarse a través de un animal,
flor, ave u otro elemento de la naturaleza. Q'anil se asocia con el
conejo.
La persona nacida ante el día Aq'ab'al es engendrada en el día
AJPUU
y su destino lo rige
AJMAQ.
Concepción
ç
è
Destino
Este signo Q’ANIL es un buen augurio para la vida y le deparará
muchos cambios, lo convierte en un buscador de la armonía y la
tranquilidad, a lo largo de la vida, lo que hará que sea una persona
serena. Tendrá buenas oportunidades y éxito en lo que inicie,
especialmente los negocios. Este signo trae abundancia pero como no
siempre es acompañado por la audacia es importante que se asocien a alguien con esa
característica. Buen administrador, pero no debe ser demasiado confiado.
Buenas oportunidades en el amor, y no siempre es conciente de las
pasiones que despierta.
La energía
que rige su
hemisferio derecho IIQ,
lo inclina a ser un soñador y le proporciona una mente aguda que lo
ayuda a comprender con prontitud. Le aporta buena imaginación y
despierta su sensibilidad, que puede ser utilizada para el arte. Muy
afectado por la Luna, por lo que abundan en este signo poetas y
virtuosos de la música.
La energía
que rige su hemisferio
izquierdo I'X
le aporta dignidad y responsabilidad en todo lo que emprenda y tarde
o temprano será reconocido por lo que hace. Buena aptitud para la
planificación y se destacan como Consejeros en todos los ámbitos por
su gran visión y sus pronósticos acertados.
I'X es la energía felina y
femenina que proporciona la astucia y la sagacidad. Signo de la
magia y de los magos.
Si bien
Q'ANIIL es un signo tranquilo, le brinda la posibilidad de terminar
con lo que no le conviene; le da la potencia para dar a otros lo
que no tienen pero debe aprender a no gastar su energía más allá de
sus posibilidades.
Primero debe cubrir sus propias necesidades y luego las de los demás.
La energía
que rige su proyección y
destino AJMAQ,
es el que más influye en su futuro y le proporciona grandes cambios
en distintos momentos de su vida, pero espaciados, lo que es muy
conveniente para poder adaptarse y no tomar decisiones impulsivas. Ajmaq es la curiosidad, la novedad y energía que lo impulsa a mundos
desconocidos que necesita vivenciar. Este signo le aporta
espiritualidad y lo inclina a desarrollar sus potencialidades
internas, que le brindan una visión más acabada y completa de su
vida, para su integración al mundo.
Q'anil es el universo del ser humano como portador de la semilla
espiritual, es la regeneración constante. Como semilla trae todos
los códigos que se tienen para plantearse ante la vida. Es el semen
divino, la semilla cósmica que el creador plantó. Cuando B’itol y
Tz’aqol (Creador y Formador) plantaron la vida en esta parte del
universo y al hombre en este planeta fue en un día Q'anil.
Todo lo que se plante en este día crecerá, pero tomará su tiempo,
puede ser lento pero seguro.
Peticiones
en un día
Q'anil:
Es el día para pedir por la vida, lo sagrado y el maíz; bendición y
agradecimiento. Día de la mujer embarazada, de revivir tierras
estériles, fertilidad de seres humanos, plantas y animales. Se pide
por algo que se quiere, negocios, siembras, viajes, amor, etcétera.
Para que haya abundancia de todo, por el buen desarrollo de los
hijos, avanzar en la vida, cambiar de profesión, iniciar una
relación y comenzar cualquier tratamiento.
Personas que nacen
bajo este signo,
características
generales
Las
personas nacidas en
Q'anil
son muy intuitivas en el amor y conocimientos, pero muy influenciables
ante cualquier elemento. Son responsables, tienen abundante familia,
oportunidades de viajar, cualidades para actividades sociales y
poseedoras de una gran fuerza espiritual. Su vida estará signada por
los cambios que no se darán de improviso, sino a lo largo de su
vida. Gusta de la tranquilidad, la seguridad y no sufrir mucho para
estar completa.
Puede tener hijos muy temprano o cuando sea mayor pero siempre serán
sobre-protectores. Su misión en la vida será dejar ser a los demás.
Así como otorga protección también necesita protección, por lo que
se somete a cualquier situación, debe aprender a creer
en sí mismo, tener fe y atreverse a lo que le brinde satisfacción,
aunque no esté dentro de sus reglas.
Q'anil
es el signo de la creatividad, trae consigo el saber ancestral e
intuitivo de hacer germinar una planta, buscando en las raíces, para
salir al exterior, la superficie y luego alcanzar las alturas,
paso a paso respetando los tiempos. Aunque tiene paciencia para los
demás tiene que aprender a aplicarla para sí mismo y no exigirse
tanto.
Debe entender que es el único responsable de su vida y no asumir con
cargas de otros, especialmente de su pareja. Toda la información que
necesita está en el mismo y al igual que una semilla necesita su
propio espacio para desarrollarse, puede buscar respuestas meditando
en ambientes armónicos como bosques, lagos o ríos. Posee una gran
adaptabilidad y su mayor virtud es que todo lo que inicie tendrá
éxito, siempre que sepa cuidarse a si mismo. Posee mucho amor y
cariño que debe manifestar. Es excelente administrador y consejero.
Fortalezas:
Debilidad o falta:
Cada
persona, con la guía y ayuda del Ajq'ij, debe buscar, mantener y
encontrar el equilibrio de su vida, en correspondencia y
compatibilidad con el universo, para llevar a cabo su misión.