Nahual Kan - Calendario Maya
- Detalles
- Categoría: Horóscopos
- Publicado el Jueves, 19 Septiembre 2013 19:52
- Escrito por Graciela Ramírez
- Visto: 1511
Calendario Sagrado Cholq'ij o Tzolkin
Nahual Kan
Kan es uno de los 20 nahuales o signos de los días del calendario Cholq'ij (término maya kaqchikel). En la cosmovisión maya, los numerales 13 y 20 son clave para medir el movimiento en el espacio, pues permiten que las personas se conecten con la energía del universo. La palabra nahual se deriva del idioma nahuat de México y es equivalente al Ruwäch q'ij del maya kaqchikel de Guatemala, la cual designa al protector o cuidador que acompaña a cada elemento de la naturaleza.
Nombre del día:
CHIKCHAN
Nombre Maya K'iche':
KAAN,
KAN
Nombre Maya Yucateco: CHICCHAN (Serpiente Celeste,
también las cuatro deidades con aspecto de ofidio que moran en lo
alto)
Nombre Mexica:
COATL
(Serpiente)
Orientación: Norte
Elemento: Aire
Deidad Asociada Calendario Mexica: Chalchiuhtlicue (náhuatl:
chalchihuitl-cueitl, 'Piedra preciosa-falda' ‘La de la falda de
piedras preciosas’) es la diosa de los lagos y corrientes de agua.
También es patrona de los nacimientos, y desempeña un papel
importante en los bautismos aztecas. Preside sobre el día 5
Serpiente y sobre el tricenal de 1 Caña.
Fue una de las figuras femeninas más importantes vinculada al
líquido en la cultura mesoamericana. Chalchiuhtlicue fue considerada
también como la más importante protectora de la navegación costera
en México antiguo.
Orientación Mexica:
Este
Elemento Mexica: Fuego
Función Espiritual: Canalizar la energía y fuego interno.
Destino: Develar la información interior.
Manejar la energía que le da poder
Regencia: Sistema nervioso
Equilibrio energético en: Playas montañas, la noche,
especialmente las luminosas.
Colores: Verde y rojo
Piedra: Esmeralda, jade, coral
Metal: Oro
Afinidades y Armonías con otros signos: KAAN,
TZ'IKIN, AJPUU, T'ZI y AAJ, NOJ, IMOX y TOOJ.
Características de la energía aplicada a la Cruz Maya de
Kaan
N'oj
é
Kawoq
Kaan
B'atz'
ê
AAj
El signo de
Kaan
es uno de los más respetados; significa
Serpiente, pero no hay que confundir con otras tradiciones donde
tiene una connotación negativa. En el mundo maya tener Kaan es una
bendición porque
se sabe que es una persona de gran sabiduría respetada por la
comunidad. Es una persona noble aunque deberá mantener a raya su
orgullo. Kaan le aporta mucha intensidad en su vida. En su infancia
necesita ser comprendido, aunque no siempre lo es, ya que necesita
orientación para poder canalizar su energía interna.
La energía de su
concepción N'oj
indica que la sed de conocimientos y el aprendizaje lo acompañan
toda la vida como producto de su evolución en vidas anteriores. Este
conocimiento adquirido será su mayor prueba porque deberá ponerlo en
práctica para alcanzar la sabiduría que anhela. Este signo le da
nobleza e idealismo.
Simbolismo:
Significa
serpiente emplumada, Q’uq’kumatz, Ajpop, Katuja o Q'uq'umatz, es el
movimiento creador y Formador del universo, la evolución humana, el
desarrollo espiritual. La justicia, la verdad, la inteligencia y la
paz. El ciclo del tiempo, los cambios y la integración. Las
funciones autónomas, la habilidad y agilidad para la acción.
Personas que nacen
bajo este signo,
características
generales
Según la cosmovisión maya, el ser humano es parte integrante
de la naturaleza y tiene un destino especial en la vida, por lo que debe
comprender el trabajo a desarrollar, su destino, su misión ya que
trae atributos
que le aporta la energía del día de su nacimiento. Las energías o
atributos le
permiten a cada ser, llevar a cabo su misión, con la protección e
intervención de su nahual. Estos atributos, cualidades y tendencias
se manifiestan en su conducta y pueden ser tanto positivas como
negativas. Para la cosmovisión maya, la sabiduría y el conocimiento
no son inherentes del ser humano, sino que cada uno, de acuerdo con
el momento de su nacimiento, posee una percepción para captarlos del
universo y entender la ciencia que tiene que desarrollar.
Las personas nacidas bajo este signo pueden cumplir varios trabajos o profesiones. Gozan
de buena salud e influenciadas por lo bueno actúan
positivamente. Practican la justicia y la sinceridad en la casa y en
cualquier lugar y momento. Son curanderos natos, versados en muchas
artes,
poseen bienes y son buenos consejeros espirituales. Poseen mucha
energía y fuerza por lo que normalmente son muy atléticos. Personas
precavidas, de gran lealtad les gusta conservar las tradiciones.
Las personas nacidas bajo este signo pueden ser belicosas, coléricas y envidiosas.
A veces hablan
mal de los demás, pueden ser muy orgullosas, oportunistas, detallistas, avaras,
desconfiadas, exageradas y suelen depender de otros (espiritual y
materialmente). Les gusta que los consientan, vividoras y criticonas.
Animal asociado al día
En la cosmovisión maya, la convivencia del ser gira alrededor de los
animales, plantas, flores y otros elementos de la Madre Naturaleza;
por lo que cada nahual suele representarse a través de un animal,
flor, ave u otro elemento de la naturaleza.
Kan
se asocia con la
serpiente.
La persona nacida ante el día Aq'ab'al es engendrada en el día
N'oj
y su destino lo rige
Aaj.
Concepción
ç
è
Destino
Son distraídos y los intereses que manifiesta no son los
convencionales. Posee una mente muy analítica y viaja por el espacio
interior y exterior. Les encanta el lujo y lo mundano. En la mediana
edad puede tener problemas, pero si vuelca su energía hacia los
deportes puede destacarse. La energía sexual que posee será su mayor
atractivo ya que se combina con su conocimiento y su magnetismo animal.
En la madurez se inclinará por el conocimiento y la enseñanza ,
aprende de todo y gusta de mostrar sus habilidades. Es justo soñador
y posee una resistencia increíble. Buen consejero, sabe despertar la
confianza por su apariencia noble y bondadosa.
La energía
que rige su
hemisferio derecho Kawoq
le brinda una vida familiar
enriquecedora, pero que puede crear una dependencia y el necesita
volar por sí solo; dejar que los demás realicen su camino para
alcanzar su misión. Es por eso que puede volverse aprensivo en
la relación con su familia lo que provocará muchos altibajos.
Necesita mucho espacio para desarrollarse y es muy autoritario; si
su pareja lo coarta tendrá muchos problemas. La uniones precipitadas
es una de sus características. El signo le da popularidad y tiene
una gran habilidad para la cibernética y la tecnología, pero aún así
está muy influenciado por el pasado.
La energía
que rige su
hemisferio
izquierdo B'azt'
le
permitirá ser reconocido como autoridad en el ámbito de lo
espiritual, intelectual y psíquico. Gran analista y proyectista.
La energía
que rige su
destino Aaj,
lo vincula de manera muy especial con la Madre Tierra y el agua que
lo protege. En la edad adulta realizará muchos viajes ya que en esta
etapa maneja su poder y el conocimiento; su vida se ve simplificada
y encuentra su misión sin necesidad de protectores ya que brilla con
luz propia.
Kaan corresponde a un día violente en el que Q'uq'umatz bajo por 7
días al mundo inferior y se convirtió en serpiente. Pasado los 7
días se de serpiente se convirtió en Águila y 7 días después se
convirtió en León o Tigre. La sangre fue regada sobre el Gavilán y
reposó 7 días luego de lo cual recuperó su forma de Serpiente.
Representa el fuego interior
depositado en la base de la columna vertebral (cóxis), que
activa la energía sexual, tanto como un reflejo, así como la energía
de vida.
Como lo cuentan los abuelos mayas, hace miles de años, la luz se
transporta en el espacio en forma de espiral. Los
nuevos datos que han obtenido los astrónomos por intermedio de los
más modernos telescopios, señalan que en el universo hay una formación
macro gigantesca en forma de un gran gusano. En esta formación
está todo lo que tiene conformación material y fuera de ella solo
hay un espacio vació, la nada. Aparentemente el inicio de la
formación está en la Pléyadas y según los Abuelos Mayas la vida se
originó en las Pléyadas.
Es la energía del conocimiento, la transmutación a la sabiduría, la
fuerza y poder serpentino, la magia sexual.
Peticiones
en un día Kan:
Día especial para acrecentar la fuerza física, desarrollar el fuego
interior y evolución espiritual. Para el retorno de lo perdido u
olvidado, y el de la persona amada, para la reconciliación de las
parejas, el balance sexual, la justicia, la verdad, la sabiduría
y la paz. Para un buen equilibrio en la vida y que la verdad
sea luz.
Los
Kan
son fuertes, buenos atletas, de fortaleza física y gran capacidad
mental, grandes lectoras y con muy buena memoria, descubridoras y
científicas, siempre están informadas de todo, detallistas,
voluntariosas,
leales
y caprichosas; tienen un
espíritu de sacrificio pero necesitan que se les
reconozca lo que hacen. Sus mayores obstáculos son su ego (con los
que puede atrapar y manipular), y pensar demasiado. Apegados a
sus tradiciones, familia y gustan de estar en las sombras y proteger
a otros. Son el cerebro, aunque otros pongan la cara ya que no
le gusta quedar mal y todo lo justifican. Poseen una inteligencia
asombrosa y un poder privilegiado para sacar información de su
memoria, por lo que le es muy fácil vincular esa información con
conocimientos ancestrales. Inclinado a la cibernética, pueden tener
gran éxito y fortuna en ese campo. De niños y en su juventud son muy
activos, por lo que necesitan canalizar ese caudal de energía.
Distraídos y siempre maquinando algo por su gran inquietud. A veces
le puede ir mal en la escuela, pero pueden dar clases magistrales.
En el amor son afortunado, siempre encuentran quien los mime y los
apoye y necesitan que se lo expresen concretamente, aunque ellos no
sean demostrativos. Pendiente para quedar bien y del que dirán. Su
mayor virtud es su energía sexual que debe aprender a manejar bien,
ya que atraen mucho y pueden perder el rumbo.
Amantes del lujo y comodidad, tienen cambios drásticos en la vida.
Fortalezas:
Debilidad o falta:
Cada persona, con la guía y ayuda del Ajq'ij, debe buscar, mantener
y encontrar el equilibrio de su vida, en correspondencia y
compatibilidad con el universo, para llevar a cabo su misión.