Nahual Ajpu - Calendario Maya
- Detalles
- Categoría: Horóscopos
- Publicado el Jueves, 19 Septiembre 2013 19:27
- Escrito por Graciela Ramírez
- Visto: 1301
Calendario Sagrado Cholq'ij o Tzolkin
Nahual Ajpu
Ajpu es uno de los 20 nahuales o signos de los días del calendario Cholq'ij (término maya kaqchikel). En la cosmovisión maya, los numerales 13 y 20 son clave para medir el movimiento en el espacio, pues permiten que las personas se conecten con la energía del universo. La palabra nahual se deriva del idioma nahuat de México y es equivalente al Ruwäch q'ij del maya kaqchikel de Guatemala, la cual designa al protector o cuidador que acompaña a cada elemento de la naturaleza.
Nombre del día: Ajaw
Nombre Maya K'iche':
Ajpuu,
Nombre Maya Yucateco:
Ajaw
(Dios y Señor. El Sol)
Nombre Mexica: Xóchitl
(Flor)
Orientación: Oeste
Elemento: Tierra
Deidad Asociada Calendario Mexica: Xōchiquétzal ('flor
hermosa' ) su nombre significa: Xochitl, flor y Quetzal, hermosa;
'pájaro florido', 'flor y pluma rica' o 'flor hermosa', y es la
joven diosa de la belleza, las flores, el amor, el placer amoroso, y
las artes. Es una de las dos diosas relacionada con la fertilidad de
la naturaleza y la belleza, quizás por ello se le representa como
hija o esposa de Centéotl. Xochiquétzal, “flor preciosa”, nació de
los cabellos de la diosa madre.
Orientación Mexica: Sur
Elemento Mexica: Agua
Función Espiritual: Señalar el camino y plantar la
semilla.
Misión: Orientar a la humanidad, vislumbrar la
verdadera luz espiritual. Vencer las pruebas del ego para alcanzar
su evolución, que son consecuencias de su vida pasada.
Regencia:
tórax, pechos, ojos y pulmones.
Equilibrio energético en:
playas, selvas, luz solar, amanecer y atardecer.
Colores: rojo, amarillo y terracota.
Piedra: zafiro, cuarzo blanco
Metal: oro
Afinidades y Armonías con otros signos: Ajpuu,
Tz'ikin, K'an, T'zi y Ee, Ajmaq,
K'at,
Q'anil.
Características de la energía aplicada a la Cruz Maya de Ajpuu.
Las personas que nacen en este
día son fecundadas ante el signo
Ee, su signo de destino es
Q'anil.
Ee
é
I'x
Ajpuu
Keme
ê
Q'anil
Ajpu es una personalidad fuerte, clara e intenta ser justo.
Es el signo del cazador por lo que siempre anda con una cerbatana
lista. Posee una visión que va más allá de las apariencias. Está
llamado a realizar grandes cosas sin importar la cuna en que
nace, pues la energía de la luz lo hace brillar. Su mayor prueba
será no dejarse deslumbrar con su propio brillo.
La energía de su
concepción Ee,
nos habla de un extranjero en su país, es decir que siempre se
sentirá como un extraño en su lugar de nacimiento, aunque lo ame. Su vida le depara muchos viajes y puede vivir en el
extranjero por temporadas. Su relaciones serán intensas y
pasionales, con personas de otros lugares. Lo que necesita es a
alguien muy comprensivo y maduro, ya que es muy exigente y quiere
gente de su nivel.
Personas que nacen
bajo este signo,
características
generales
Según la cosmovisión maya, el ser humano es parte integrante
de la naturaleza y tiene un destino especial en la vida, por lo que debe
comprender el trabajo a desarrollar, su destino, su misión ya que
trae atributos
que le aporta la energía del día de su nacimiento. Las energías o
atributos le
permiten a cada ser, llevar a cabo su misión, con la protección e
intervención de su nahual. Estos atributos, cualidades y tendencias
se manifiestan en su conducta y pueden ser tanto positivas como
negativas. Para la cosmovisión maya, la sabiduría y el conocimiento
no son inherentes del ser humano, sino que cada uno, de acuerdo con
el momento de su nacimiento, posee una percepción para captarlos del
universo y entender la ciencia que tiene que desarrolla.
Fortalezas:
Las personas nacidas bajo este signo son defensoras espirituales, grandes amigas y
compañeras, astutas y estrategas, directas y claras. Facilitadoras y
precursoras, son el espíritu de la luz solar, clarificadoras y ejes
de su familia, inteligentes, seguras, serias, grandes trabajadores,
saben sacar buenas conclusiones, muy románticas y soñadoras,
oradoras, por lo general muy acomodadas.
Debilidad o falta:
Las personas nacidas este día corren el riesgo de tener problemas o
perder a algún cercano; cónguge o hijo en forma repentina, para evitar estas situaciones es
recomendable ofrendar al Ajaw (Creador y Formador) cada veinte días.
Pueden cometer actos violentos llegando a extremos contra otras
personas. Ser cazadoras de animales salvajes.
Son muy desconfiadas, demasiado selectivas en sus amistades,
astutas, se enojan con facilidad, y tajantes, resentidas,
enfermizas, evaden las responsabilidades, no soportan que le
contradigan y
se sienten autosuficientes.
Cada persona, con la guía y ayuda del Ajq'ij, debe buscar, mantener y encontrar el equilibrio de su vida,
en correspondencia y compatibilidad con el universo, para llevar a
cabo su misión
Animal asociado al día
En la cosmovisión maya, la convivencia del ser gira alrededor de los
animales, plantas, flores y otros elementos de la Madre Naturaleza;
por lo que cada nahual suele representarse a través de un animal,
flor, ave u otro elemento de la naturaleza. Ajpu suele asociarse con
el Ser Humano y el
Caracol.
Concepción
ç
è
Destino
Fuerte necesidad de búsqueda espiritual, que se presentan tarde o
temprano. Lo ancestral, las culturas antiguas influyen en su vida,
haciéndoles desear con gran intensidad volver a vivenciarlos
nuevamente aunque no los recuerden,
ya que les resultan familiares; lo mismo le ocurrirá en viajes ya
que reconocerá los lugares que visite. Su vida será muy cambiante;
si deja pasar la oportunidad puede ser muy solitario, pero como
es auto-suficiente no se le notará aunque por dentro añoren la
compañía de un ser amado.
La energía
que rige su
hemisferio derecho
I'x,
brinda
al hombre un conocimiento de la mujer a la cual dominan, aún cuando
la energía femenina sea vital para su supervivencia. Las mujeres son
muy femeninas y completa. La sensualidad y la astucia son su mejores
aliadas y prefieren las relaciones en las que dominan. Esta energía
le otorga poder para
ser buenos intermediarios y les aporte aptitudes artísticas.
La energía
que rige su
hemisferio
izquierdo
Keme,
protege la vida al nativo de Ajpuu.
Esta es una alianza renovadora que los trasmuta constantemente
volviéndolos curiosos, valientes y de espíritu aventurero, pues
necesitan vivenciarlo todo y no tocar de oído.
La energía
que rige y lo proyecta a su
destino Q'anil
los hace ser sembradores, indicar el camino y plantar la semilla,
aunque es probable que no vean el fruto de sus acciones. La relación
con los hijos es difícil por su carácter autoritario, a menos que
sean de signos afines. Tendrá hijos muy joven o muy tarde en la
vida. Si no los tuviera volcará su amor paternal o maternal en otros
niños, a los que ayudará en diferentes etapas de su vida.
Simbolismo:
Es el día del gran Ajaw, el padre y su representación solar, el día de la
grandeza, de la fuerza de la vida.
Es el
vencedor, el varón, el hombre, el jefe, el guerrero espiritual, el
cazador, el gran poder de Jun Ajpuu, I’xb’alamkej (héroes gemelos)
hombres dioses, figuras míticas de la creación, los nietos de los
primeros abuelos Ixpiyakok e Ix’mukane. Los que bajaron al Xib’alb’aj
morada
de los señores del inframundo, quienes según la tradición, se habían
ocultado en el mundo inferior para sobrevivir a la gran catástrofe de hace
doce mil años. Los gemelos vencen todas las pruebas, mueren y
resucitan, signo del despertar espiritual.
Es la alegría en la familia, la siembra, la vida del buen
trabajador. Es el dueño del espíritu de la vida de los animales
domésticos. Es el guardián de la creación de Dios y de las
pertenencias de los difuntos. Capacidad y buena suerte para la
crianza de los animales domésticos que Dios ha puesto en la persona
nacida en este día.
Son los grandes cazadores, seguros y certeros, poseedores de una
gran magia y padres del arte delicado. Así mismo, son los
educadores de esta civilización. Es la energía de Wuqub’ Ajpuu,
Nahual de la fertilidad y la cacería. Dejaron sembradas las cañas del
maíz en el patio de la casa de la abuela Ixmukane’, si estas
florecían significaba que ellos habían sobrevivido y si se secaban
es que habían muerto. El maíz se seco y la abuela ofrendó para que
revivieran.
La energía de Ajpuu, es la fuerza regenerativa del ciclo de la vida.
Rige los eclipses lunares y solares que representan el juego de
pelota. Trae certeza material y espiritual; es el compañero, el
guerrero, la transformación y mutación, la astucia, el caminante,
danzador y el que realiza las artes, hacedor de prodigios, el
agorero vencedor de hechizos, dueño de las flores, señor, capitán,
príncipe, rey, heredero del poder de la luz.
Peticiones
en un día Ajpuu:
Especial para ceremonias de protección ante el
Wuqu Qak'ix
o siete venganzas (orgullo,
ambición, envidia, mentira, crimen, ingratitud e ignorancia).
Pedir conocimiento y sabiduría, buen día para enfocar y analizar la
vida, pedir salud para los enfermos graves y renovación, seguridad
para la mujer, certeza en las decisiones, valor y sobreponerse
a las pruebas de la vida. Solicitar fuerza para vencer el mal y
tener la astucia del cazador.
Este día es para obtener la certeza, la seguridad, planificar y
lograr nuestras metas. Pedir por la fecundidad
de la mujer, tener seguridad emocional y acrecentar el intelecto. Es
el día que da la fuerza, valor y energía para vencer los obstáculos.
Las personas nacidas en
Ajpu tienen la capacidad de
relacionarse, de entenderse con el mundo animal, con el espíritu de
las plantas, la montaña, el aire; interpretar el cantar mítico de
los pájaros, el aullido de los animales y los sueños.
Son
oradores, escritores, talladores, plateros, sabios,
escultores, comediantes, actores, buenos, amables, poseen bienes y riquezas, valientes, variables,
caminantes, danzantes, delicadas, inteligentes, seguras de sí
mismos, románticas, soñadoras, tienen una amplia visión del futuro.
Son muy observadores, tienen la misión de orientar a la
humanidad, aunque son claras, no se limitan a tener la razón, por
lo que la vida les enseñará. Suelen ser impositivas y manipuladoras,
son guerreras innatas, siempre dispuestas a salirse con la suya. El
ego es su mayor obstáculo en su camino espiritual.
El Ajpuu vino para brillar, para dar luz, su trabajo es tener la
sabiduría para
no transmitir su
propia visión de las cosas, sino la verdadera luz
espiritual, su inclinación es dispersar su energía siguiendo
varios
caminos a la vez, actuando según sus impulsos. Tienen la habilidad
para generar y manejar el círculo. Es muy selectivo al
momento de escoger
sus amistades. Tienen una amplia visión de la vida por
lo que son buenos guías en tiempos de crisis. Saben
sacar ventaja de su personalidad, lo que en realidad es
su verdadera fortuna. Como amigos se brindan y son
capaces de realizar actos heroicos para defender o
apoyar. Gran necesidad de tener su espacio pero
difícilmente brinden espacio a los demás, por su deseo
de brillar.
Son de carácter romántico aunque prácticas. En el amor tendrán
muchas relaciones antes de sentar cabeza, y tarde se dan cuenta que
la oportunidad y el verdadero amor de su vida se les pasó. Buenos
amantes, detallistas, especiales, cultivan el gusto por la buena
comida pues para ellas es un arte real. Como buenos artistas admiran
y si tienen los medios se vuelven coleccionistas de arte y
antigüedades.
"AJTZ'ALAM JUN AJPU: FUE EL SEXTO HIJO DEL AJPOP
KAQCHIIKEL JUN IQ'. AJTZ'ALAM - ENTRAR EN POSESION DE UN CARGO
PUBLICO, EL SEÑOR QUE TIENE TRONO Y CARCEL, O SEA EL QUE REPRESENTA
LA LEY"
Palabras: MEMORIAL DE SOLOLA.