Nahual Tijax- Calendario Maya
- Detalles
- Categoría: Horóscopos
- Publicado el Jueves, 19 Septiembre 2013 19:15
- Escrito por Graciela Ramírez
- Visto: 2011
Calendario Sagrado Cholq'ij o Tzolkin
Nahual Tijax
Tijax es uno de los 20 nahuales o signos de los días del calendario Cholq'ij (término maya kaqchikel). En la cosmovisión maya, los numerales 13 y 20 son clave para medir el movimiento en el espacio, pues permiten que las personas se conecten con la energía del universo. La palabra nahual se deriva del idioma nahuat de México y es equivalente al Ruwäch q'ij del maya kaqchikel de Guatemala, la cual designa al protector o cuidador que acompaña a cada elemento de la naturaleza.
Nombre del día: Etz'nab'
Nombre Maya K'iche': Tijax,
Tijaax
Nombre Maya Yucateco: Etznab (cuchillo de piedra
u obsidiana)
Nombre Mexica: Tecpátl (pedernal o
instrumento afilado, punta de lanza)
Orientación: Sur
Elemento: Agua
Deidad Asociada Calendario Mexica: Chalchiuhtotolin,
"Precioso Pavo Nocturno". Dios de la pestilencia y el misterio, la
enfermedad y las plagas. Señor de los trece días del 1 al 13 de
cocodrilo de agua. Los trece días anteriores se rigen por Xólotl, y
los trece posteriores Chantico.
Orientación Mexica: Norte
Elemento Mexica: Aire
Función Espiritual: Mantener abiertos los canales,
compartir; ceder a otros el liderazgo
Destino: Guerrero, cortar energía negativas.
Sanar; vencer la dualidad sacrificio y auto-sacrificio, apoyar a
otras personas satisfaciendo sus necesidades.
Regencia: dientes, uñas y lengua.
Equilibrio energético en: riscos, cascadas,
grutas y cavernas. Tormentas con rayos
Colores: blanco, rojo y negro
Piedra: Obsidiana, cuarzo, selenita.
Metal: Platino, estaño
Afinidades y Armonías con otros signos:
Tijak, Aaj,
Aq'ab'al,
Q'anil e I'x, Keme, T'zi
Características de la energía aplicada a la Cruz Maya de Tijak
Las personas que nacen en este día son fecundadas en signo T’zi y su signo de destino es el Keme.
Tz'i
é
Ee
Tijak
K'at
ê
Keme
El signo de
Tijak
es
de una fuerza y poder fantásticos. Sus nativos
poseen una energía y un sentido de la responsabilidad, inusuales
en su trabajo. Su vida está marcada por cambios drásticos que
suceden de improviso. Su impulsividad es una de las
características y su destino como guerrero está marcado. Su
obligación es ayudar a personas con problemas y especialmente a
los enfermos, pues son grandes médicos y poseedores de un poder
especial en sus manos. Tienen aptitudes para cortar con las
envidias, odios o cualquier energía negativa que afecte a los
demás.
La energía de su
concepción Tzi,
lo relaciona
Simbolismo:
Representa la casa del Chay de Xib'alba'. Tijax es el
cuchillo de obsidiana, de doble filo, la fuerza y poder del
guerrero; lo drástico, el sufrimiento, las revelaciones por medio de
visiones fugaces, el poder del trueno.
Es el Nahual del rayo, quien da
forma y penetra la piedra llamada Chay (la obsidiana) negra y
transparente, tajante y frágil, difícil de pulir y trabajar, pero si se logra, será más apreciada por su virtud, los grandes adivinos
pueden ver tanto a través de un cuarzo como en la Chay, piedra fundamental
del adivino y el guerrero. Significa también el poder del
pensamiento dirigido y la fuerza de la inteligencia, la fuerza
interna del planeta, el magma, el poder del volcán, catalizador del
fuego sagrado, como también la imagen de doble
cara de la moneda que convergen en la punta y en ese sentido no se
sabe donde termina un lado y empieza el otro, es decir parte de lo
positivo a lo negativo. Aún así la imagen es clara al decirnos que Tijak es bueno con lo positivo y drástico con lo negativo. El Tijax
trae el poder de cortar los misterios y abre una gruta a otra
dimensión.
Tijax es la gruta o casa del Chay en Xibalbay (inframundo), el lugar
de castigo o piedras de pedernal, las pruebas a vencer; lo drástico,
la intolerancia, la imposición, el orgullo y el egoísmo.
Es el corte, la separación,
liberación espiritual,
el poder de
curar, la sanción y la iluminación
del ser humano a través del waxaquib’ Tijax (8 Tijax).
Personas que nacen bajo este signo,
características
generales
Según la cosmovisión maya, el ser humano es parte integrante
de la naturaleza y tiene un destino especial en la vida, por lo que debe
comprender el trabajo a desarrollar, su destino, su misión ya que
trae atributos
que le aporta la energía del día de su nacimiento. Las energías o
atributos le
permiten a cada ser, llevar a cabo su misión, con la protección e
intervención de su nahual. Estos atributos, cualidades y tendencias
se manifiestan en su conducta y pueden ser tanto positivas como
negativas. Para la cosmovisión maya, la sabiduría y el conocimiento
no son inherentes del ser humano, sino que cada uno, de acuerdo con
el momento de su nacimiento, posee una percepción para captarlos del
universo y entender la ciencia que tiene que desarrolla.
Fortalezas:
Las personas nacidas en este día son
saben aprovechar las oportunidades ante las situaciones
difíciles de la vida, son fuertes, colaboradoras, conocedores y
practicantes del amor fraternal. No les gusta actuar con violencia. Son
buenos amigos, poseedoras de buenas señales corporales, interpretan
las señales de la ceremonia sagrada y de los sueños; videntes,
colaboradores, humanistas, intuitivas, pronosticadoras, honestas,
espirituales, rígidas, toman en los problemas ajenos como propios y no se dejan arrastrar por la pasión.
Pueden ser
Ajq'ij-aj K'exelon (guias espirituales).
Las personas nacidas en este día son
irritables y belicosos, pueden hacer malas
amistades y actuar en forma violenta, a veces son calumniados y pierden buenos trabajos;
conquistadores, picaflores, no tienen mucha
familia, son malos cuando detectan sentimientos adversos; orgullosos, sensibles y delicados.
Además, tienden a pasar la vida como víctimas, promotores de
engaños, difamaciones, luchas políticas y religiosas.
Cada persona,
con la guía y ayuda del Ajq'ij, debe buscar, mantener
y encontrar el equilibrio de su vida, en correspondencia y
compatibilidad con el universo, para llevar a cabo su misión.
Animal asociado al día
En la cosmovisión maya, la convivencia del ser gira alrededor de los
animales, plantas, flores y otros elementos de la Madre Naturaleza;
por lo que cada nahual suele representarse a través de un animal,
flor, ave u otro elemento de la naturaleza. Tijax se asocia con el
Concepción
ç
è
Destino
La energía
que rige su
hemisferio derecho
Ee,
otorga fortuna y buenos medios económicos en la juventud. Propicia
viajes o cambios de residencia fuera del lugar de origen de modo
intempestivo. A lo largo de su vida tendrán relaciones con personas
extranjeras. Los negocios o relaciones de trabajo se ven
beneficiados
en cualquier lugar que no sea el de origen.
La energía
que rige su
hemisferio
izquierdo
K'at,
indica una vida llena de experiencias y cambios. Esta energía es la
responsable que terminen metidos en problemas ajenos
La energía que rige y lo proyecta a su
destino, Keme,
lo protege; también es la muerte, el signo de la
seguridad y los ancestros. El cuchillo en el centro simboliza el
poder de rasgar la cortina, que vela la visión de otras dimensiones
o realidades. Protege de accidentes y de la mala muerte, por lo que
habitualmente cumplen su ciclo de vida logrando concretar sus
propósitos.
Es principio de la consistencia de la estructura del
mundo y cada ser vivo representado en la piedra de obsidiana.
Es la pereza, la guerra, los enojos y los celos en la vida de
la persona y la comunidad.
La inflexibilidad que da sufrimiento,
Fuerza
liberadora de lo racional, suele provocar controversias. Al
representar la fuerza telúrica, y su expresión sobre la tierra
(temblores y terremotos), indica una energía de cambios y colapsos.
A menudo es la sacudida que necesitamos para comprender
el verdadero significado de nuestro destino y retornar la senda para
cumplir la misión en este pasaje de la vida.
Peticiones en un día Tijax:
por salud, curación de enfermedades
difíciles y para realizar purificación. También se pide a la fuerza del
rayo que desarrolle las señales en la sangre y los sueños. Para
liberase de cualquier cosa en que se esté atrapado. Día de
sufrimiento y sacrificio. En este día se pide para cortar
dependencias o ataduras. Se pide al Ajaw por la sabiduría de los minerales
y cristales.
Los
Valoran lo relacionado con la mente. Pueden ser sufridos y vengativos;
fuertes e inteligentes padecen enfermedades, accidentes, pleitos y chismes.
Para no ser castigados deben hacer ofrendas o penitencias
en el nombre del Creador, según sea su tradición.
Buenos estudiantes, adquieren fortuna por esfuerzo propio, otros
por herencia
o unión. Son grandes médicos, extraordinarios cirujanos.
Pueden inclinarse a ser enamoradizos, les cuesta sostener relaciones
y sobre todo formalizar. Cuando dan ese gran paso, por lo general buscan una persona
sumisa, pues su carácter es sumamente dominante.
Alcanzan poder y fama; son de muy buen corazón, aunque
tradicionalistas, abiertos a nuevas propuestas, en especial en
el área de lo místico y espiritual; en el transcurso de su vida pueden
vivir muchas experiencias.
Gustan de lujos la buena vida y
gustan de compartir.
Debilidad o falta: