Nahual No'j - Calendario Maya
- Detalles
- Categoría: Horóscopos
- Publicado el Jueves, 19 Septiembre 2013 19:00
- Escrito por Graciela Ramírez
- Visto: 1595
Calendario Sagrado Cholq'ij o Tzolkin
Nahual No'j
No'j es uno de los 20 nahuales o
signos de los días del calendario Cholq'ij (término maya kaqchikel).
En la cosmovisión maya, los numerales 13 y 20 son clave para
medir el movimiento en el espacio, pues permiten que las personas se
conecten con la energía del universo.
La palabra nahual se deriva del idioma
nahuat de México y es equivalente al Ruwäch q'ij del maya kaqchikel
de Guatemala, la cual designa al protector o cuidador que acompaña a
cada elemento de la naturaleza.
Nombre del día: Kab'an
Nombre Maya K'iche': No'j
Nombre Maya Yucateco: Caban (tierra)
Nombre Mexica: Ollin (temblor, terremoto, movimiento)
Orientación: Norte
Elemento: Aire
Deidad Asociada Calendario Mexica: Xólotl, (el animal,
señor de la estrella de la tarde Venus y del inframundo) era el dios
del relámpago, los espíritus y ayudaba a los muertos en su
viaje al Mictlán.
Xólotl era también el dios de fuego y de la mala suerte. Gemelo de
Quetzalcóatl, y la personificación maligna de Venus. Protege al Sol
cuando viaja a través del inframundo durante la noche. También llevó
adelante al género humano y le entregó el fuego de la sabiduría. Era
también el patrón del juego Ulama. Es identificado con Xócotl como
el dios azteca del fuego.
El nombre del ajolote (náhuatl: atl-xólotl, 'Monstruo del agua' ),
un tipo de salamandra neotenia natural de México, no proviene
directamente del dios, aunque la mitología los relaciona
directamente: cuando los dioses debieron ser sacrificados para poner
en movimiento al Quinto Sol, Xólotl se escondió para no ser muerto.
Primero se convirtió en una planta de maíz de dos cañas o ajolote (xolotl);
al ser descubierto echó a correr otra vez y se escondió en un
magueyal, donde tomó la forma de una penca doble o mejolote (mexólotl,
de metl, maguey y xolotl). Una vez más lo halló el verdugo y escapó
de nuevo introduciéndose al agua, donde se transformó en un anfibio
llamado axolotl. Ésta es su última metamorfosis. Finalmente, el
verdugo lo atrapó y le dio muerte. Xólotl es un dios que le tiene
miedo a la muerte, que no la acepta y quiere escapar de ella
mediante sus poderes de transformación.
Orientación Mexica: Este
Elemento Mexica: Fuego
Función Espiritual: Comprensión, ascensión, sabiduría,
puente, conocimiento de la ciencia sagrada, energía y movimiento.
Destino: Trasmutar el conocimiento en sabiduría, tener claridad,
flexibilidad y adaptabilidad. Poder alcanzar decisiones
justas
Regencia: Cerebro, glándula pineal
Equilibrio energético en: bosque
tropical y bosque frío, lagos, montañas y nubes.
Colores: Azul, celeste.
Piedra: Aguamarina, amatista y turquesa
Metal: Hierro, uranio
Afinidades y Armonías con otros signos: Noj,
Ee, Iq, Kyej y Aj, Imox, Ka'n, Toj
Características de la energía aplicada a la Cruz Maya de No'j
Las personas que nacen en este
día son concebidas ante el signo Toj y su signo de destino es
K'an.
Toj
é
B'atz'
No'j
Ak'b'al
ê
K'an El signo de
No'j
trae una virtud esencial para el nativo; signo del
aprendizaje con proyección hacia la sabiduría. La nobleza y la
extrema confianza son rasgos que marcan su vida. En lo material no
tendrán problemas, pues sin demasiado esfuerzo alcanzarán
bienestar económico, si es por su balance positivo de vidas
anteriores; no nacen en el seno de una familia acomodada o de buena
posición. El estudio y la lectura serán sus principales herramientas
para alcanzar su propósito en la vida. Tendencia hacia lo simple,
aunque con tantos conocimientos suelen complicarse la vida. Su
visión del mundo es idealista. Búsqueda de equilibrio y la paz
comunitaria. Su signo los impulsa a abrir caminos por donde nadie
ha transitado y las energías que lo circundan le dan valor y poder para
realizarlo.
La energía de su
concepción Toj, Simbolismo: No'j simboliza
el movimiento del cielo y la tierra, cueva o caverna, masa, poder de
la inteligencia o sabiduría; también las ideas y pensamientos,
el cerebro, movimientos y terremotos. No’j rige y es poder de la mente es la conexión de la
Mente Cósmica Universal con el intelecto, conocimiento como sabiduría espiritual.
Personas que nacen
bajo este signo sus
características
generales
Según la cosmovisión maya, el ser humano es parte integrante
de la naturaleza y tiene un destino especial en la vida, por lo que debe
comprender el trabajo a desarrollar, su destino, su misión ya que
trae atributos
que le aporta la energía del día de su nacimiento. Las energías o
atributos le
permiten a cada ser, llevar a cabo su misión, con la protección e
intervención de su nahual. Estos atributos, cualidades y tendencias
se manifiestan en su conducta y pueden ser tanto positivas como
negativas. Para la cosmovisión maya, la sabiduría y el conocimiento
no son inherentes del ser humano, sino que cada uno, de acuerdo con
el momento de su nacimiento, posee una percepción para captarlos del
universo y entender la ciencia que tiene que desarrolla.
Fortalezas
Las personas nacidas en este día
son buenos comerciantes, prudentes, estudiosas y buenas para las
artes. Tienen buenas ideas y gran talento creativo. Grandes defensores de la
justicia. Su espíritu se eleva con la música y las artes; son nobles,
idealistas y románticos. Su característica más notable es el
servicio a los demás y su gran preocupación por ancianos y niños.
Los nacidos en No'j son generosos, inteligentes
y visionarios. Propensos a los
cambios.
Debilidad o falta
Las personas nacidas en este día
pueden lastimar al ser tan sinceros, les
falta astucia para lograr sus objetivos. Son muy creídas de si
mismas y
orgullosas, no toman en cuenta los sentimientos de los demás, pesadas para actuar,
delicadas, irritables, imponentes, prepotentes, individualistas,
tienden a la infidelidad, mentirosas, charlatanes e inflexibles.
Cada persona, con la guía y ayuda del Ajq'ij, debe buscar, mantener y encontrar el equilibrio de su vida,
en correspondencia y compatibilidad con el universo, para llevar a
cabo su misión.
Palabras de CHILAM BALAN DE CHUMAYEL "ENTONCES
VERÁN QUE ERA SU SABIDURÍA QUE TENÍA PODER SOBRE SUS VASALLOS Y
SOLAMENTE LES SERÁ DEVUELTA SU ESTERA, SÍMBOLO DE PODER."
Concepción
ç
è
Destino
La energía que rige su
hemisferio derecho
B'atz
le brinda un don especial para las artes, habilidad manual y aptitud
para la escritura, música y pintura.
La energía
que rige su
hemisferio
izquierdo
Aq'ab'al,
propicia muchos cambios particularmente espirituales. Deben
focalizar su energía para no dispersarla. Es el signo de los cambios
y las oportunidades. Su mayor experiencia la adquirirá en los viajes y el
contacto con la naturaleza. Necesita asentarse.
La energía de su
destino K'an,
como proyección al futuro le brinda mucha energía; una de sus manifestaciones es la elevada energía sexual, que se
alterna con períodos de inactividad.
Es la interacción entre lo ilimitado, la expansión, el infinito, y
la limitación de su realidad, la limitación como ser humano.
La nobleza es la mayor virtud que trae la energía del No’j, por lo
que este día es el abanderado de todas las virtudes, en especial la
paciencia, la prudencia y el amor excelso. La renuncia, trae
consigo la claridad, es el guía de la vida, siempre que se trasmute
toda experiencia y conocimiento de este día, en sabiduría.
La sabiduría es propia del Ajaw (Creador y Formador). Según el
pueblo maya, ninguna persona tiene la sabiduría completa. Por esa
razón el ser humano debe consultar al Ajaw por medio de la ceremonia
maya y el Tz’te’, semilla del árbol de palo de pito.
Las personas tienen buenas ideas, pero no la sabiduría completa
total, por eso es necesario reunirse en consejo para reunir ideas y
conformar una ciencia, pidiendo al Ajaw la sabiduría.
No’j
trae el poder de la comunicación tanto en lo cotidiano como en lo
sublime que se manifiesta a través del arte y en la comunicación entre
dimensiones.
El No’j trae consigo el misterio del
Peticiones en un día Noj:
Propicio
para pedir claridad y lograr decisiones justas. Este día es muy bueno para alimentar la mente, acrecentar
la memoria, armonizar las relaciones y en especial transformar el
conocimiento y experiencias en sabiduría. Pedir por el
conocimiento, la tranquilidad, la paz
y la nobleza.
Es un buen día para el análisis, la comprensión entre las parejas; para el estudio y la investigación científica.
Pedir por buenos pensamientos, para aplacar las obsesiones y las malas
ideas. Para estar en
armonía con el Ser Superior.
En el amor es uno de los signos más nobles y perseverantes, son
fieles por naturaleza, gustan de relaciones tranquilas y dan
suficiente espacio a la pareja, aunque de naturaleza conservadora
pero pueden romper con lo tradicional. Poseen ideas avanzadas y
luchan por ellas, son idealistas y soñadoras. Su mayor problema es
bajar a la realidad, no perciben cuando alguien lo quiere
perjudicar, son en extremo confiados.
Nacieron para propiciar los cambios y transmiten seguridad. Son
visionarias y profetas de la nueva forma de vida, por lo que se
observa que no están a gusto con lo establecido, aunque de todas
manera se acomodan a lo que el destino les depare.
La claridad de ser y la búsqueda de lo profundo, marcan su
existencia. Son grandes buscadores de la verdad y para lograr su
misión deben trasmutar el conocimiento en Sabiduría. Las personas
nacidas bajo este signo son: analistas, economistas, investigadores,
planificadores, sabios, literatos, trabajadores sociales, escritores
y publicistas, artistas y hacer ciencias humanas y estudios de la
mente. No'j significa el origen de la elaboración de criterios, la
razón y los pensamiento
Animal asociado al día
En la cosmovisión maya, la convivencia del ser gira alrededor de los
animales, plantas, flores y otros elementos de la Madre Naturaleza;
por lo que cada nahual suele representarse a través de un animal,
flor, ave u otro elemento de la naturaleza. No'j se asocia al