Nahual Ee - Calendario Maya
- Detalles
- Categoría: Horóscopos
- Publicado el Jueves, 19 Septiembre 2013 16:24
- Escrito por Graciela Ramírez
- Visto: 1516
Calendario Sagrado Cholq'ij o Tzolkin
Nahual Ee
Ee es uno de los 20 nahuales o signos de los días del calendario Cholq'ij (término maya kaqchikel). En la cosmovisión maya, los numerales 13 y 20 son clave para medir el movimiento en el espacio, pues permiten que las personas se conecten con la energía del universo. La palabra nahual se deriva del idioma nahuat de México y es equivalente al Ruwäch q'ij del maya kaqchikel de Guatemala, la cual designa al protector o cuidador que acompaña a cada elemento de la naturaleza.
Nombre del día: Eb'
Nombre Maya
K'iche': Ee, Ey, E.
Nombre Maya Yucateco: Eb
(diente, mandíbula)
Nombre Mexica: Malinalli (Hierba
Retorcida)
Orientación: Oeste
Elemento: Tierra
Deidad Asociada Calendario Mexica:
Patecatl, El de la
Tierra de las Medicinas
Orientación Mexica: Sur
Elemento Mexica: Agua
Función Espiritual: El camino sagrado, Adquirir
experiencia en los viajes y con los sabios abuelos
Misión: Evitar
la ira, comunicar sus sentimientos a otros.
Regencia: Planta de los pies.
Equilibrio energético en: montañas, bosques de tierra fría y
ríos.
Color: Blanco y verde
Piedra: Cuarzo blanco, Amatista y jade
Metal: Oro blanco, Plata
Afinidades
y Armonías con otros signos: Ee, Noj Ik, Kej y Ajmak, Ajpu, Kat,
Q'anil
Características de la energía aplicada a la Cruz Maya de Ee
K'at
é
Kame
Ee'
Tijak
ê
Ajpu
La energía de su
concepción K'at
inclina a una vida regida por las anteriores, esta será la razón
de los obstáculos que tendrá que sortear en esta vida, pero también será
la energía que le ayude a alcanzar sus metas.
Simbolismo:
Principio del camino de la vida, el medio, la condición y el destino; los viajes
y el guía. La forma y la condición de
la marcha de la vida es la energía de la acción, el que lleva a
un punto preciso, el objetivo, el medio para buscar la
realización en todas las situaciones, aspectos y manifestaciones. Representa la escala, el puente que comunica el
mundo superior e
inferior, por dónde se transita. Además representa la fuerza, potencia y energía que
tienen las personas en la acción para su viaje, su trabajo y cumplir su misión
en este pasaje de la vida.
Personas que nacen
bajo este signo sus
características
generales
Fortalezas
Las personas nacidas
bajo el signo son generosos, trabajadores, bondadosos, decididos,
alegres y cariñosos, hacen favores fácilmente, enseñan el buen
camino a otras personas, muy comprensivos y sinceros.
Debilidad o falta
Las personas nacidas
bajo el signo
tienden a distorsionar
todo, incluso hasta las acciones positivas; envidiosos,
poco confiables; utilizan ardides para obtener lo
que desean, hablan demasiado, incluso pueden tornarse manipuladores, infieles, andariegos, celosos,
inseguros y muy selectivos. Son
tozudos y cambian de parecer continuamente.
Cada persona, con la guía y ayuda del Ajq'ij, debe buscar, mantener y encontrar un equilibrio
de su vida, en correspondencia y compatibilidad con el universo,
para llevar a cabo su misión.
Palabras del POPOL WUUJ (Pop Vuh)"CONTINUAD
VUESTRO CAMINO Y VEREIS DE NUEVO EL LUGAR DE DONDE VINIMOS"
Animal correspondiente al nahual
En la cosmovisión maya, la convivencia del ser gira alrededor de los
animales, plantas, flores y otros elementos de la Madre Naturaleza;
por lo que cada nahual suele representarse a través de un animal,
flor, ave u otro elemento de la naturaleza. Es suele asociarse con el
gato de monte,
o el comúnmente llamado
gato montes.
Las personas nacidas en este signo son engendradas en el día K’at
y
su destino es Ajpuu.
Concepción
ç
è
Destino
La energía de su
hemisferio derecho
La energía de su
hemisferio izquierdo
Tijak,
nos dice que podrá develar misterios y el conocimiento secreto;
también lo protege de engaños y de situaciones negativas o
perjudiciales. Cuando toman decisiones, serán tajantes y no exentas
de impulsividad. Tijax es el cuchillo de doble filo y en el
hemisferio izquierdo abre las puertas a lo desconocido. Favorece en
lo material y espiritual y ayuda a rasgar los velos del conocimiento
superior y ancestral.
Con la energía de su
destino Ajpu,
en la madurez encuentra la certeza y el descanso, ya que en etapas
tempranas habrá mucha agitación, emociones fuertes y viajes. Esta
energía le ayudará a vencer los desafíos y las pruebas.
También es el camino sagrado, el Saq B’e, (Camino Blanco), la
pureza, la ascensión a otro nivel. El camino blanco que va de un templo a otro,
de una ciudad o centro ceremonial al otro. El desarrollo de la
historia empieza en B’atz’ y termina en T’zi, pero Ee es el que da
la fuerza para emprender la acción, es lo
que le lleva a
la realización.
Evoca el ascenso en el camino espiritual.
Este signo es la fuerza de la acción, energía que adquiere
experiencia al abrirse camino. La intermediación, la búsqueda de lo
nuevo y la conciliación en las diferencias. Trae consigo una
fuerza innovadora, que puede ser confrontada.
Peticiones en un día
E, para preservar a los
que viven fuera de la casa o en otras ciudades, solicitar guía sobre
cumplir su destino y para la apertura de nuevas oportunidades. Protección de accidentes, las malas elecciones en
los negocios y pedir por buenas oportunidades. Agradecer las
ocupaciones, el trabajo, el bienestar físico y mental. Día propicio para firmar contratos, iniciar
un negocio, pedir que se cumplan convenios y contratos, solicitar
trabajo, que beneficie para lograr un productivo camino espiritual. Es gran auspiciador
de los viajes ya sean cortos o largos, es un día para planificar o iniciar viajes largos, y
beneficios para la comunidad.
Según la cosmovisión maya, el ser humano es parte integrante
de la naturaleza y tiene un destino especial en la vida, por lo que debe
comprender el trabajo a desarrollar, su destino, su misión ya que
trae atributos
que le aporta la energía del día de su nacimiento. Las energías o
atributos le
permiten a cada ser, llevar a cabo su misión, con la protección e
intervención de su nahualt. Estos atributos, cualidades y tendencias
se manifiestan en su conducta y pueden ser tanto positivas como
negativas. Para la cosmovisión maya, la sabiduría y el conocimiento
no son inherentes del ser humano, sino que cada uno, de acuerdo con
el momento de su nacimiento, posee una percepción para captarlos del
universo y entender la ciencia que tiene que desarrollar.
Los
Ee
son dirigentes en especial diplomáticos,
avezados en el arte de la comunicación, saben de todo
un poco,
expertos en política; siempre son respetados y se adaptan a
cualquier situación. Pueden ser obedientes, viajeros, buenos orientadores,
muy decididos; comerciantes de éxito, optimistas, comparten su riqueza
con la comunidad, son creativos, tienen gran iniciativa, líderes
natos, buenos cuentistas, y también se destacan por ser excelentes
oradores y grandes narradores. A pesar de ser muy comunicativos
pueden llegar a ser circunspectos, en el fondo se recubren de un
caparazón, pues internamente son vulnerables y muy desconfiados.
Gustan de la historia, poseen un espíritu inquieto que los impulsa a
moverse y viajar; pueden acumular riquezas, pera también pueden
perderla. Especuladores y cambian de parecer constantemente, son
aventureros,
arriesgados y visionarios. Son hábiles, sensitivos,
y gustan de rodearse de objetos de arte, con mucho empeño pueden
transformarse en grandes artistas.
Gustan ser reconocidos cuando otorgan favores. Los nativos de este
signo son enamoradizos y a la vez son afortunados en el
amor, necesitan varias relaciones a lo largo de su vida, aunque si
están a gusto y no son acosados, no buscan aventuras fuera del
hogar, pues es allí donde más a gusto se sienten.
En la madurez, suelen encontrar
certeza y descanso en oposición a la incertidumbre, agitación y
viajes de etapas tempranas.